
Es un resumen esquemático de la información que por su presentación permite visualizar la estructura y organización de los contenidos expuestos en un texto.
Es un organizador gráfico que tiene como objetivo facilitar el aprendizaje y se produce mediante trazos llamados teclas, en forma de diagramas o como una serie de columnas o filas.
Proporciona una estructura general coherente de un tema y sus múltiples relaciones. Organiza la información sobre uno o varios temas centrales que forman parte de la temática que es de interés señalar.
Generalmente son bidimensionales, aunque también pueden ser tridimensionales y están estructuradas por columnas o filas.
Cuadro Sinóptico Características
1. Las ideas siempre están relacionadas.
2. Tiene una organización bien estructurada.
3. Clasifique desde el tema, subtemas o ideas complementarias, hasta detalles y ejemplos.
4. Visualizar la organización del texto expuesto. Es gráfica mediante teclas y tablas en función de la jerarquía.
5. Contienen de tres a cuatro ideas principales.
6. Representa las relaciones que existen entre sus elementos (Supraordinados, coordinados y subordinados).
¿Para Qué Sirven los Cuadros Sinópticos?
Una tabla sinóptica se utiliza para mostrar la estructura de un tema, por lo tanto muestra sus múltiples elementos, contrastes, detalles y relaciones. Es una forma de organizar y expresar ideas o conceptos de una manera visual enseñando la lógica y la estructura de la información. En primer lugar, esta herramienta puede enseñarle de manera jerárquica la información, permitiendo la comprensión, análisis y memorización, se puede decir que son estrategias que sirven para organizar los contenidos de una manera sencilla y concreta.
Son fáciles de entender y se pueden elaborar con conceptos cortos o palabras clave. Estas tablas sinópticas son realmente fáciles de clasificar y describir.
- En el mundo moderno de hoy, existen diferentes técnicas o formas de estudio, realmente productivas y sobre todo eficaces.
- Las técnicas divertidas nos dan un mejor rendimiento en el trabajo, o en el campo académico.
- Estas técnicas nos permiten mejorar o realzar la memoria, las habilidades y la creatividad de las personas.
- Los cuadros sinópticos sirven principalmente o se utilizan para ordenar de forma sencilla, práctica, esquemática u ordenada los contenidos de un tema en particular.
- Se utiliza generalmente en la educación como herramienta de enseñanza.
- Sin embargo, es muy útil en el lugar de trabajo y también profesionalmente.
- Permiten establecer los conceptos o ideas que se utilizan o se materializan en proyectos ventajosos o beneficiosos.
Usos Generales de los Cuadros Sinópticos
- Podemos recopilar información que de otra manera estaría vacía o incompleta.
- Se pueden hacer comparaciones.
- Beneficia la memoria visual porque organiza toda la información de una manera sencilla.
- Normalmente se utilizan como instrumento en el campo de la educación.
Tipos de Cuadros Sinópticos
Estas tablas también se conocen como síntesis de tablas, podemos clasificarlas en tres formas simples:
1.- Diagrama
Esta tabla tiene gráficos en los temas principales y también en los secundarios, aquí se incorporan ideas y palabras clave. Es ideal para el campo del marketing.
2.- Llaves
Esta clasificación es la más básica o clásica de las tres, las ideas se componen en tres cuerpos, es decir, primero el cuerpo principal, luego el secundario y finalmente el más importante.
3.- Red
Este tipo de imagen se basa o trata de buscar la unión y el intercambio de diferentes ideas, conceptos o significados. Normalmente, este es el cuadro más utilizado en el campo educativo como un método ideal de estudio para cualquier tipo de persona.
Características de una Tabla Sinóptica
- La característica principal del cuadro sinóptico es que tiene un gran tema principal que se convierte en ideas y subtemas.
- La realización de un cuadro sinóptico comienza con la verificación general del tema a añadir al cuadro.
- Las ideas o subtemas que se encuentran en la tabla deben estar siempre relacionados, ya que están dentro del tema principal.
- Es importante que el tema principal sea abordado precisamente por 3 o 4 ideas principales, para que se puedan desarrollar las ideas secundarias.
- Las relaciones que deberían existir entre los temas principales se manifiestan en las tablas sinópticas de forma gráfica, sin necesidad de expresarlo verbalmente.
- Las tablas sinópticas permiten organizar temas muy generales, y también que sean claramente específicos.
- Se utilizan especialmente en la educación para permitir una comprensión clara y sencilla de los temas, pero también pueden utilizarse para resolver problemas.
- Estas tablas se pueden realizar en dos formas gráficas diferentes, es decir, horizontal y verticalmente, siempre y cuando la información más importante tenga un nivel superior al de las demás.
- Las tablas sinópticas deben estar muy bien hechas para poder expresar simplemente los puntos más importantes del tema principal.
- La manera de visualizar toda la información de una manera sencilla, es hacerlo mediante figuras geométricas como por ejemplo los rectángulos o las teclas, ya que permiten encerrar la información de una manera específica.
- Es una herramienta de apoyo ya que expresa de forma gráfica cómo se organiza un tema principal.
Vídeos de Cuadro Sinóptico Características
Contenido
- 1 Cuadro Sinóptico Características
- 2 ¿Para Qué Sirven los Cuadros Sinópticos?
- 3 Usos Generales de los Cuadros Sinópticos
- 4 Tipos de Cuadros Sinópticos
- 5 Características de una Tabla Sinóptica
- 6 Vídeos de Cuadro Sinóptico Características
- 6.1 Cuadro Sinóptico del Agua
- 6.2 Cuadro Sinóptico del Sistema Nervioso
- 6.3 Cuadro Conceptual
- 6.4 Como Hacer un Cuadro Sinóptico
- 6.5 Cuadro Sinóptico Características
- 6.6 Textos Funcionales
- 6.7 Tipos de Esquemas
- 6.8 Cuadro Sinóptico
- 6.9 Cuadro Sinóptico de las Propiedades de la Materia
- 6.10 Cuadro Sinóptico Ejemplos